En este espacio encontrarás material de apoyo para el estudio de los temas de la materia de Psicología. Espero te sea de utilidad y puedas reafirmar y profundizar en los temas que más te interesen. Comencemos....
martes, 8 de junio de 2010
Modulo 1. Actividad Preliminar
El mapa mental también te ayudará a visualizar cada uno de los temas que estudiaremos.
Modulo 1. Actividad 4.1
Unidad 7. PERSONALIDAD
Tema: Personalidad, Temperamento y Carácter
Objetivo: El alumno identificará las principales diferencias entre los conceptos de personalidad, temperamento y carácter.
Población: Alumnos de 6to. año de bachillerato
Opciones elegidas de TICs:
Uso de Internet como fuente de información y Presentación de la información
Propósito de la actividad: Que el alumno inicie su estudio de la unidad 7, identificando las diferencias entre los conceptos: temperamento y carácter, como elementos constitutivos de la personalidad de un individuo.
Actividades a realizar:
Profesor:
a) Creación del blogg de Psicología para trabajar el tema de Personalidad
b) En clase. Explicación de la dinámica de trabajo para accesar al material de apoyo de la materia. Se proporcionará la dirección del blogg a los alumnos y se explicará la forma de evaluación.
Alumnos:
Actividad 1. Búsqueda y construcción de conceptos.
a) Investiga 3 definiciones diferentes sobre los conceptos de personalidad, temperamento y carácter. Podrás apoyarte de los diccionarios ubicados en el blogg (PSICOACTIVA, WIKIPEDIA, MONOGRAFIAS Y GLOSARIO), así como del buscador. También podrás investigarlo en cualquier otro sitio de Internet. A partir de las definiciones investigadas, construye tu propio concepto de personalidad, temperamento y carácter.
b) Construye una tabla en word donde puedas hacer una comparación entre cada uno de los conceptos. Así mismo inserta alguna imagen desde archivo o desde algún sitio de internet que mejor ilustre cada concepto.
La actividad la deberás entregar en un archivo .doc
Recuerda anexar las referencias de las fuentes consultadas como se indica en el ejemplo:
INTERNET: AUTOR (AÑO), TITULO DEL ARTICULO. (EN CASO DE REVISTA, INDICAR EL VOLUMEN, NUMERO, Y PAGINAS), ESCRIBIR: RECUPERADO EL DIA ______ (PONEN LA FECHA DE LA BÚSQUEDA POR INTERNET Y LA PAGINA WEB.
EJEMPLO: Hammer, M. (1999). Pruebas proyectivas. Revista de Ciencias. Vol. 38 (16). Pag. 36-39. Recuperado el día 20 de agosto del 2007 de http://www.search.unam.mx/
Actividad 2. Identifica tu tipo de temperamento!!
Para ello ingresa en el Enlace: Pruebas psicológicas (TEST) y contesta la prueba de temperamento, ubicado en el blogg. Anexa tu resultado al final de tu archivo .doc. Favor de anexar tus comentarios.
Actividad 3. Lectura de artículo
En el Enlace: Revistas, identifica la revista Salud Mental. En ella encontrarás diferentes secciones. Elige la opción Psiología clínica y lee el articulo sobre: “La personalidad”, escrito por el Dr. Fernando Azor Lafarga. En el mismo archivo .doc identifica 3 palabras clave del artículo y envía tus opiniones sobre el mismo.
Evaluación: 40% definiciones, 30% resultados del test y 30% lectura del artículo.
Entrega de las actividades: El archivo .doc deberás enviarlo al correo electrónico del profesor en la fecha señalada. No se recibirán tareas fuera del tiempo indicado.
domingo, 6 de junio de 2010
PSICOLOGIA

La información se encuentra dirigida a estudiantes de 6to. grado de Bachillerato con la finalidad de brindar material de apoyo que ayude a la mejor comprensión de los temas.
Presentación de la Materia de Psicología

Su inserción como materia obligatoria en el plan de estudios de la ENP y su influencia multidisciplinaria esta directamente relacionada con el aspecto informativo, formativo y propedeútico que establece la Doctrina del bachillerato.