ACTIVIDAD 6 CREACION DEL PODCAST CORREGIDO

viernes, 24 de septiembre de 2010

ACTIVIDAD 10 MANEJO DE MEDIOS CORREGIDA

Título de la actividad
CREACION DE VIDEO: TEMA “Factores que inciden en la conformación de la personalidad de un individuo”
Selección y justificación del recurso (foto fija, Video o Podcast)
La actividad se encuentra dirigida a alumnos de 6to. Año del bachillerato, quienes elaborarán un video concerniente a la identificación de los principales factores relacionados con la conformación de la personalidad de un individuo. Este tema podrá ser abordado con facilidad ya que se llevará a cabo al final de la unidad revisada durante la clase, en este caso la unidad 7 Personalidad.

Se eligió la opción de video, pues conjuga las herramientas de audio e imagen, elementos que un alumno puede explotar y utilizar en él toda su creatividad dirigida a un objetivo en específico, que consiste en la creación de un video en donde plasme los elementos investigados y considerados por ellos mismos indispensables en la conformación de la personalidad.

El video será trabajado en equipo, y una vez concluida la tarea, cada equipo proyectará sus diferentes creaciones a los demás compañeros de clase. Esta herramienta de trabajo apoyará y retroalimentará el proceso de enseñanza y aprendizaje del tema, a la vez que los alumnos tendrán que desarrollar sus habilidades para seleccionar las imágenes y audio más apropiado para la exposición de sus ideas.

Se pretende con la actividad reforzar la adquisición del contenido de la asignatura, así como involucrar a los estudiantes a otras experiencias de aprendizaje, en donde se estimule la investigación, la creatividad, selección de imágenes para proyectar claramente la información obtenida. Así mismo, la actividad será entregada en un CD al profesor, el cual comenzará a crear una videoteca con la información diseñada por cada equipo que podrá subir al blog de la materia, sirviendo como material de apoyo a otras generaciones.

Momento en que se inserta la actividad
La actividad se realiza al final de la unidad temática (Unidad 7 Personalidad, del programa oficial de la materia de Psicología), pues consiste en que el alumno una vez que revisó cada uno de los temas, elabore un video sobre el tema “Factores que inciden en la conformación de la personalidad de un individuo”

Descripción de la actividad
Parte del gusto de conocer a otra persona surge del interés de saber quien es, cómo piensa, qué le gusta, como se comporta. Cada persona es única e irrepetible, pues cuenta con un patrón original de comportamiento y expresión de sus sentimientos y emociones. En otras palabras, cada persona cuenta con una personalidad.

Las diferencias individuales que marcan los rasgos de personalidad de cada individuo, responden a los factores o elementos que estuvieron presentes en su desarrollo, contexto socio-cultural, familia, en su genética e inclusive en su medio ambiente, de tal forma que llegado a un momento determinado de su desarrollo, todo ser humano llega a preguntarse: ¿Porqué soy como soy? ¿Qué elementos estuvieron presentes para que yo sea así? ¿Qué características me definen como persona?, ¿Se pueden modificar estos rasgos de personalidad? ¿Quién quiero ser?

La actividad que vamos a desarrollar consiste justamente en tratar de responder a los cuestionamientos anteriores, para lo cual el alumno tendrá que elaborar un video en donde ilustre los puntos anteriores en una presentación por equipo (compuesto mínimo por 4 integrantes y máximo 6 alumnos) en una exposición de 15 minutos aproximadamente. Para ello tendrá que hacer lo siguiente:

1. Organización de equipos. Los alumnos en clase deberán conformar equipos compuestos mínimo por 4 integrantes y máximo 6 alumnos
2. Búsqueda de información por Internet (en este caso deberán explorar 10 paginas de Internet y 5 bibliotecas digitales) utilizando palabras claves. En cada equipo se discutirá y hará una lista de las posibles palabras clave para la búsqueda de información en diferentes buscadores y sitios de internet. Para analizar la información obtenida, se discutirá en plenaria guiada por el profesor los resultados obtenidos junto con las direcciones URL, y se compararán con algunas páginas propuestas por el profesor. (esta sesión preferentemente se debe desarrollar en salón con computadoras e internet).
3. Una vez que los alumnos obtengan la información sobre los factores relacionados con la conformación de la personalidad de un individuo, deberán seleccionar imágenes relacionados con el tema. Las imágenes podrán ser editadas y/o retocadas en PHOTOSHOP, PAINT, FLICK, NERO PHOTOSNAP o inclusive en POWERPOINT. Se sugiere guardar las imágenes en formato .JPG y ajustar la resolución para que la imagen pese lo menos posible y sea fácilmente manejable en el momento de trabajar la edición del video.
4. En muchos casos los alumnos no contarán con los programas señalados, por lo cual podrán llevar a cabo la búsqueda de software libre en Internet para la realización del trabajo p.ej. FLICK . El profesor podrá sugerir algunas de éstas direcciones, o bien los alumnos podrán realizar su propia búsqueda para el manejo de imágenes o elaboración de audio, con la finalidad de que puedan implementar el manejo de sofware especializado de apoyo a la enseñanza.
4. Los alumnos deberán seleccionar una música de fondo, efectos de sonido o bien elaborar un Podcast (Guión de Audio) que le permita acompañar el video que elaborarán en equipo. Se sugiere la búsqueda de música gratis en formato MP3 en buscadores como google, así como la utilización de sofware libre en Internet como AUDACITY.
5. Para la elaboración del video, cada equipo utilizará el programa MOVIE MAKER, en donde importarán las diferentes imágenes, importando el clip de audio, musica o podcast para el fondo.
6. El video debe contener efectos y al final incluir títulos, créditos de quien elaboró el trabajo, así como las referencias de la musica y principales sitios utilizados para elaborar el trabajo.
7. Se pedirá que el archivo lo guarden como película y no como proyecto. Deberá ser entregado en un CD para poder ser proyectado en clase, y posteriormente ser entregado al profesor.

Habilidades digitales (Modelo de madurez)
Habilidad avanzada (tomada del modelo de madurez):
Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.
Aa2.2Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.
Aa2.3Consulta de bibliotecas digitales
Ac2.4Creación y publicación de videos.
Cb2.1Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes video), ligas a diferentes sitios en Internet.
Cb2.2Empaquetar presentación para CD.
D2.1Elaboración de collages de fotografías.
D2.2Uso de Herramientas como Movie Maker, Audacity, PhotoShop o Adobe Premier (en sus versiones libres)
F3.1 Manejo experto de software especializado de apoyo a la enseñanza.

Duración
Se llevará a cabo en 5 sesiones de 50 minutos cada una. Se pretende que cada sesión los diferentes equipos presenten su trabajo frente al grupo. Habrá un espacio para dudas, observaciones del trabajo y retroalimentación.

jueves, 23 de septiembre de 2010

martes, 21 de septiembre de 2010

ACTIVIDAD 10. MANEJO DE MEDIOS

Título de la actividad: CREACION DE VIDEO: TEMA “Factores que inciden en la conformación de la personalidad de un individuo”

Selección y justificación del recurso (foto fija, Video o Podcast)
A. Uso de Internet
a. Como fuente de información y recursos
Aa2.1Búsqueda eficiente de información en Internet.
Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y
valoración de la información obtenida
Aa2.2Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.
Aa2.3Consulta de bibliotecas digitales

C. Como medio de creación de contenidos
Ac2.4Creación y publicación de videos.
C. Presentación de información y procesamiento de datos:
b. Presentador
Cb2.1Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes video), ligas a diferentes sitios en Internet.
Cb2.2Empaquetar presentación para CD.

D. Manejo de medios (audio, imagen y video)
D2.1Elaboración de collages de fotografías.
D2.2Uso de Herramientas como Movie Maker, Audacity, PhotoShop o Adobe Premier (en sus versiones libres)
F. Recursos tecnológicos y software especializado de apoyo a la enseñanza
F2.3Identificación de sistemas operativos libres.
F2.4Búsqueda de software libre.
F3.1 Manejo experto de software especializado de apoyo a la enseñanza.

Momento en que se inserta la actividad
La actividad se realiza al final de la unidad temática, pues consiste en que el alumno una vez que revisó cada uno de los temas, elabore un video sobre el tema “Factores que inciden en la conformación de la personalidad de un individuo”

Descripción de la actividad
Parte del gusto de conocer a otra persona surge del interés de saber quien es, cómo piensa, qué le gusta, como se comporta. Cada persona es única e irrepetible, pues cuenta con un patrón original de comportamiento y expresión de sus sentimientos y emociones. En otras palabras, cada persona cuenta con una personalidad.

Las diferencias individuales que marcan los rasgos de personalidad de cada individuo, responden a los factores o elementos que estuvieron presentes en su desarrollo, contexto socio-cultural, familia, en su genética e inclusive en su medio ambiente, de tal forma que llegado a un momento determinado de su desarrollo, todo ser humano llega a preguntarse: ¿Porqué soy como soy? ¿Qué elementos estuvieron presentes para que yo sea así? ¿Qué características me definen como persona?, ¿Se pueden modificar estos rasgos de personalidad? ¿Quién quiero ser?

La actividad que vamos a desarrollar consiste justamente en tratar de responder a los cuestionamientos anteriores, para lo cual el alumno tendrá que elaborar un video en donde ilustre los puntos anteriores en una presentación por equipo (compuesto mínimo por 4 integrantes y máximo 6 alumnos) en una exposición de 15 minutos aproximadamente. Para ello tendrá que hacer lo siguiente:

1. Organización de equipos. Los alumnos en clase deberán conformar equipos compuestos mínimo por 4 integrantes y máximo 6 alumnos
2. Búsqueda de información por Internet (en este caso deberán explorar 10 paginas de Internet y 5 bibliotecas digitales) utilizando palabras claves. En cada equipo se discutirá y hará una lista de las posibles palabras clave para la búsqueda de información en diferentes buscadores y sitios de internet. Para analizar la información obtenida, se discutirá en plenaria guiada por el profesor los resultados obtenidos junto con las direcciones URL, y se compararán con algunas páginas propuestas por el profesor. (esta sesión preferentemente se debe desarrollar en salón con computadoras e internet).
3. Una vez que los alumnos obtengan la información sobre los factores relacionados con la conformación de la personalidad de un individuo, deberán seleccionar imágenes relacionados con el tema. Las imágenes podrán ser editadas y/o retocadas en PHOTOSHOP, PAINT, FLICK, NERO PHOTOSNAP o inclusive en POWERPOINT. Se sugiere guardar las imágenes en formato .JPG y ajustar la resolución para que la imagen pese lo menos posible y sea fácilmente manejable en el momento de trabajar la edición del video.
4. En muchos casos los alumnos no contarán con los programas señalados, por lo cual podrán llevar a cabo la búsqueda de software libre en Internet para la realización del trabajo p.ej. FLICK . El profesor podrá sugerir algunas de éstas direcciones, o bien los alumnos podrán realizar su propia búsqueda para el manejo de imágenes o elaboración de audio, con la finalidad de que puedan implementar el manejo de sofware especializado de apoyo a la enseñanza.
4. Los alumnos deberán seleccionar una música de fondo, efectos de sonido o bien elaborar un Podcast (Guión de Audio) que le permita acompañar el video que elaborarán en equipo. Se sugiere la búsqueda de música gratis en formato MP3 en buscadores como google, así como la utilización de sofware libre en Internet como AUDACITY.
5. Para la elaboración del video, cada equipo utilizará el programa MOVIE MAKER, en donde importarán las diferentes imágenes, importando el clip de audio, musica o podcast para el fondo.
6. El video debe contener efectos y al final incluir títulos, créditos de quien elaboró el trabajo, así como las referencias de la musica y principales sitios utilizados para elaborar el trabajo. La música o podcast deberá ajustarse al tiempo que durará la presentación de la información que será aproximadamente de 15 minutos.
7. Se pedirá que el archivo lo guarden como película y no como proyecto. Deberá ser entregado en un CD para poder ser proyectado en clase, y posteriormente ser entregado al profesor.

Habilidades digitales (Modelo de madurez)
Habilidad avanzada (tomada del modelo de madurez):
Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.
Aa2.2Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.
Aa2.3Consulta de bibliotecas digitales
Ac2.4Creación y publicación de videos.
Cb2.1Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes video), ligas a diferentes sitios en Internet.
Cb2.2Empaquetar presentación para CD.
D2.1Elaboración de collages de fotografías.
D2.2Uso de Herramientas como Movie Maker, Audacity, PhotoShop o Adobe Premier (en sus versiones libres)
F3.1 Manejo experto de software especializado de apoyo a la enseñanza.

Duración
Se llevará a cabo en 5 sesiones de 50 minutos cada una. Se pretende que cada sesión los diferentes equipos presenten su trabajo frente al grupo. Habrá un espacio para dudas, observaciones del trabajo y retroalimentación.

jueves, 16 de septiembre de 2010

jueves, 9 de septiembre de 2010